Aceleran los autos eléctricos en Europa
Las ventas de vehÃculos eléctricos se duplicaron y las de automóviles hÃbridos se triplicaron en 2020 en Europa, superando el millón de vehÃculos vendidos, impulsadas por las medidas nacionales para pasar la página de la pandemia y limitar el cambio climático.
Un total de 538.772 coches eléctricos se vendieron el año pasado, sobre todo en Alemania, Francia y PaÃses Bajos, asà como 507.059 modelos hÃbridos enchufables, según cifras desveladas por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Pese a que la crisis sanitaria redujo en una cuarta parte las ventas en el mercado europeo, los vehÃculos hÃbridos y los eléctricos superaron por primera vez a los modelos diésel en Europa en el cuarto trimestre.
«Tras el efecto sin precedentes del covid-19 en la venta de vehÃculos, las medidas adoptadas por el gobierno para estimular la demanda se dirigieron sobre todo a los vehÃculos de energÃas alternativas», subraya la ACEA.
Alemania, Italia y Francia registraron una explosión en las ventas de autos eléctricos, que también se comieron parte de la cuota de mercado de los modelos de gasolina.
En el cuarto trimestre, las ventas de estos últimos retrocedieron un 33,7%, a 1,2 millones de unidades (40,6% de cuota de mercado) y las de diésel un 23%, a 731.000 vehÃculos (24,5%).
Los autos eléctricos progresaron en ese perÃodo un 216,9%, a 248.000 unidades; los hÃbridos enchufables un 331%, a 227.000 unidades; los hÃbridos no enchufables un 104,7%, a 435.000; y las otras energÃas (autogás, etanol, gas natural), sobre todo vendidas en Italia, un 19,6%, a 70.000.
En 2020 en su conjunto, los modelos de gasolina representaron el 47% de las ventas de autos utilitarios, seguidos de los de diésel (28%), hÃbridos (11,9%), eléctricos e hÃbridos enchufables (10,5%) y otras energÃas (2,1%).
Las ventas en Europa despegaron gracias a los esfuerzos tanto en la oferta como en la demanda.
Los gobiernos otorgaron miles de millones de euros en subvenciones para la compra de vehÃculos más ecológicos. Alemania, por ejemplo, otorgó subvenciones de hasta 9.000 euros y Francia de hasta 12.000 euros.
Muchos automovilistas tuvieron también que comprar autos nuevos para poder seguir entrando a los centros de las grandes metrópolis, ya que ciudades como Bruselas, Roma o ParÃs prohibieron el acceso a sus centros a los vehÃculos más contaminantes o prevén hacerlo.
Los constructores, por su parte, lanzaron nuevos modelos de vehÃculos hÃbridos y eléctricos, sobre todo para no salirse de las normas europeas. TenÃan que estar por debajo de los 95 gramos de CO2/km o enfrentarse a fuertes multas.
El fabricante alemán Volkswagen será sin duda uno de los grandes ganadores del creciente mercado eléctrico. Su modelo ID3, lanzado en septiembre, es ya el segundo vehÃculo más vendido en Europa, según la firma especializada Jato Dynamics. Y podrÃa superar en 2021 a Zoé de Renault y a Tesla Model 3, que dominaron en 2020 el mercado europeo de los autos eléctricos.
FUENTE; AMBITO.COM.AR 04/02/2021
Comentarios cerrados.
Deja una respuesta
quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!